Salud Menstrual:

¿Qué son los flujos vaginales?

 

Muchas de nosotras tenemos algunas dudas sobre los flujos femeninos que ocurren entre cada período menstrual. Por eso, Ladysoft entrevistó al ginecólogo de Integramédica, el Dr. Pedro Escudero, para que nos explique qué es normal y qué no lo es durante todo tu ciclo menstrual.

 

¿Qué son los flujos femeninos?

Las mujeres, por su fisiología, producen flujos genitales que son normales y otros que no lo son. Estos flujos se clasifican en flujos rojos y flujos blancos. Los primeros tienen que ver con la sangre; específicamente, con las menstruaciones.

Los flujos rojos normales ocurren durante el período fértil de la mujer, con una ciclicidad no menor a 21 días y no mayor a 35, teniendo una duración promedio de cinco días (para algunas mujeres puede ser más o menos).

 

¿Cuáles son los flujos rojos anormales?

Los flujos rojos anormales son aquellos que ocurren fuera de estas condiciones, por ejemplo, en el embarazo, después de la menopausia o en niñas muy pequeñas.

 

¿Los flujos blancos que ocurren cuando no estamos menstruando son normales?

Es normal que exista la humedad vaginal en la mujer, ya que es una protección tal como la que produce el ojo, la nariz, la boca o la oreja. Esa humedad es parte de lo que llamamos flujos blancos, que por lo general es escasa.
En la mujer que no está tomando anticonceptivos y está en el período periovulatorio, puede ser mucosa y más abundante, parecida a la clara de huevo. El flujo genital normal no es agresivo ni en su cantidad ni en su olor.

 

¿Cuándo son anormales los flujos blancos?

Estos flujos blancos comienzan a ser anormales cuando son excesivos y especialmente cuando van acompañados de molestias como prurito (picazón), ardor o tienen un olor chocante.
El Dr. Pedro Escudero nos señala que “en realidad estos flujos no deberían producir molestias y si las hay, son muy escasas. Cuando hay molestias es porque probablemente ya no son tan normales”.

 

Ladysoft te recomienda siempre anotar todo lo que consideres anormal durante o entre cada período y visitar a un especialista del área de la salud y hacerle todas las preguntas que tengas.

Historias relacionadas